Climogramanacional es una web que recoge todo tipo de información sobre los distintos climogramas de los municipios españoles, así como otra información meteorológica de interés como mapas meteorológicos en tiempo real, webcams en directo, predicción del tiempo y horas de sol entre otros factores.
¿Qué es un climograma?
Un climograma es una forma visual de observar mediante una gráfica de coordenadas la temperatura y la pluviosidad de un lugar determinado.

¿Cómo comentar un climograma?
En este climograma podemos observar que el mayor número de precipitaciones ocurre en los meses de noviembre y diciembre, mientras en los meses de julio y agosto son los meses con menos registros.
La temperatura máxima esta comprendida entre julio y agosto que además coincide con los meses con menos precipitaciones.
Diciembre, enero y febrero son los meses con las temperaturas más bajas que rondan unas temperaturas medias de entre 9 y 10 grados centigrados.
- Las precipitaciones totales son de 525mm anuales.
- La temperatura media anual es de 18º centígrados.
- La amplitud térmica es de 19º.
Con estos datos podemos determinar que se trata de un clima Mediterráneo Interior.

¿Qué datos debo analizar en un climograma?
- Analizo las temperaturas: máxima, mínima, oscilación o amplitud térmica anual y temperatura media
anual. - Señalo en qué zona climática está.
- Analizo las precipitaciones: precitaciones totales, características, máximas, mínimas y si hay
estación seca. - Con las características de las temperaturas y las precipitaciones señalo el tipo de clima y hago
un comentario. - Localizo geográficamente el tipo de clima.
- Señalo los principales factores geográficos y atmosféricos que influyen sobre este tipo de clima.
¿Cómo identificar un climograma?
Datos básicos para identificar la localización
TIPO DE CLIMA | PRECIPITACIONES | TEMPERATURA MEDIA ANUAL | AMPLITUD TERMICA |
Clima de alta montaña | Más de 1.000/año | menos 10ºC | más de 15ºC |
Clima atlántico – oceánico | Más de 800mm/año | 12/15ºC | 10/15ºC |
Mediterráneo Interior | 300/800mm/año | 7/19ºC | 15/20ºC |
C. Mediterráneo costero | 300/700mm/año | 15/18ºC | 10/15ºC |
C. Sureste o arido | menos 300mm/año | menos 17ºC | 9/15ºC |
Canario | 250mm/año | 21ºC | menos de 8ºC |
Algunos aspectos a tener realmente en cuenta:
- Amplitud térmica grande (cerca de 30ºC) => Clima interior
- Amplitud térmica escasa (de unos 8-14ºC)=> Clima costero (proximidad al mar, suaviza la temperatura).
- Ausencia de aridez estival y precipitaciones anuales superiores a 1000mm => Clima oceánico o de alta montaña.
- Temperaturas bajo 0 o muy cerca algún mes => Clima alta montaña
Período de aridez estival superior a dos meses => Clima mediterráneo. - Período de aridez estival superior a siete meses => Clima canario o árido.