índice
Climograma de Ceuta, ciudad autónoma.
Mapa de Ceuta
Información sobre Ceuta
Ceuta es una ciudad autónoma española, situada en la península tingitana, en la orilla africana del estrecho de Gibraltar, en el lado oriental de este. Está bañada por las aguas del mar Mediterráneo, mientras que al oeste y suroeste limita con Marruecos.
En 2017, la población de Ceuta era de 84 959 habitantes concentrados en una superficie de 18,5 km²4 en la que conviven ciudadanos de diferentes religiones, la cristiana, la musulmana, la judía y, en menor medida, la hindú. Las zonas urbanizadas se sitúan en el istmo y en parte del Campo Exterior. El centro urbano y los barrios más antiguos se localizan cerca del puerto y por la ladera del monte Hacho, en una pequeña península conocida como Almina.
Ubicación geográfica
Gracias a su situación estratégica, el puerto de Ceuta tiene un importante papel en el paso del estrecho, así como en las comunicaciones entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. Debido a la accidentada orografía y la escasez de agua, de energía y de materias primas, tanto el sector primario, con excepción de la pesca, como el secundario tienen un escaso peso en la economía.
Asimismo, el sector de la construcción está muy restringido, debido a la carestía de suelo. No obstante, Ceuta tiene el estatus de puerto franco y una serie de ventajas fiscales que favorecen el comercio. Su frontera terrestre la separa de la prefectura marroquí de Rincón-Castillejos y de la provincia de Fahs-Anyera, ambas pertenecientes a la región Tánger-Tetuán-Alhucemas.
Habitantes
Gráfica de evolución demográfica de Ceuta entre 1877 y 2018 |
|
Tipo de clima
El clima es de tipo subtropical/mediterráneo, caracterizado por la suavidad en las temperaturas (sobre todo en invierno) y la irregularidad en las precipitaciones. Sin embargo, está matizado por dos importantes factores: el relieve y el mar que la rodea. El relieve, representado por el Yebel-Musa, actúa como pantalla ante los vientos atlánticos cargados de humedad, y la influencia marítima hace que las temperaturas sean suaves tanto en verano como en invierno. La media anual es de 18,8 ºC.
[ocultar]![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 21.7 | 25.5 | 27.9 | 28.4 | 33.7 | 35.3 | 40.2 | 38.9 | 34.8 | 33.1 | 27.2 | 25.6 | 40.2 |
Temp. máx. media (°C) | 16.1 | 16.7 | 17.8 | 19.4 | 22.5 | 25.8 | 28.9 | 28.5 | 26.1 | 22.9 | 18.9 | 16.7 | 21.7 |
Temp. media (°C) | 13.6 | 14.2 | 15.0 | 16.5 | 19.2 | 22.3 | 25.0 | 25.1 | 23.0 | 20.2 | 16.5 | 14.4 | 18.8 |
Temp. mín. media (°C) | 11.1 | 11.6 | 12.2 | 13.6 | 15.9 | 18.8 | 21.1 | 21.7 | 19.9 | 17.5 | 14.0 | 12.2 | 15.8 |
Temp. mín. abs. (°C) | 1.3 | 4.4 | 7.2 | 9.0 | 10.5 | 13.2 | 16.3 | 18.0 | 15.3 | 12.2 | 7.4 | 6.3 | 1.3 |
Precipitación total (mm) | 122 | 145 | 90 | 57 | 21 | 3 | 1 | 3 | 37 | 82 | 127 | 161 | 849 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 7 | 8 | 6 | 5 | 3 | 1 | 0 | 1 | 2 | 5 | 7 | 9 | 54 |
Días de nevadas (≥ 1 mm) | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Humedad relativa (%) | 72 | 75 | 68 | 71 | 66 | 67 | 61 | 70 | 72 | 75 | 73 | 73 | 70.3 |
Fuente: Agencia Estatal de Meteorología y Weather.com222324 |