índice
Climograma de Motril, Granada.
Mapa de Motril
Información sobre Motril
Motril es una ciudad y municipio español situado en la parte central de la comarca de la Costa Granadina o Costa Tropical, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. A orillas del mar Mediterráneo, este municipio limita con los de Salobreña, Vélez de Benaudalla, Lújar, Gualchos – Castell de Ferro y Torrenueva Costa. Otras localidades próximas son Lobres y Caleta-La Guardia.
Ubicación geográfica
Motril es la capital de la comarca Costa Granadina, situándose a 65 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por las autovías A-7 y A-44 y por las carreteras N-340 —entre los pK 329 y 336 y entre los pK 341 y 345— y N-323.
El relieve del municipio tiene dos partes bien diferenciadas. La llanura litoral se extiende por el sur, desde la vega del Guadalfeo hasta el municipio de Torrenueva Costa, continuando posteriormente por la llanura litoral en la que se encuentran las entidades motrileñas de Carchuna y Calahonda. El resto del municipio es mucho más montañoso, al estar integrado en el Sistema Penibético, concretamente en la sierra de Lújar. Entre el litoral y las primeras colinas se asienta el núcleo urbano, a 40 metros sobre el nivel del mar. El techo del territorio municipal es el Cerro Alto, a 1006 metros de altitud, en el límite con Vélez de Benaudalla y Lújar.
Habitantes
Evolución demográfica de Motril (INE) | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1991 | 1996 | 2001 | 2004 | 2007 | 2012 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | ||||||
Población | 46 500 | 50 316 | 51 298 | 55 078 | 58 501 | 61 171 | 60 870 | 60 777 | 60 368 | 60 420 | 60 592 | 58 020 |
El movimiento de población en Motril fluctúa en muchos períodos debido a las épocas en las que el monocultivo dejaba de ser rentable y la emigración era la primera consecuencia. En 1610 se cuentan 4300 habitantes; en 1788 la cifra llega a 9000; en 1820 son 12 000; en 1848 se cifra en 15 000 y a finales de 1899 se contabilizan 11 599 habitantes en Motril.17
A partir de 2019, el censo municipal se ve reducido en más de 2500 personas tras la segregación del núcleo de Torrenueva del término municipal de Motril, seguido de la creación del municipio de Torrenueva Costa.
Tipo de clima
La Costa de Granada, con más de 300 días de sol al año, posee un microclima subtropical, influenciado por la protección de la sierra de Lújar al norte, que frena los vientos fríos de Sierra Nevada, y el mar cálido de Alborán, situado al sur, que funciona como regulador térmico. La temperatura media anual oscila entre los 18 y los 20 grados: Mientras que los veranos son cálidos, rondando las máximas entre los 27 y 31 grados mientras que los inviernos son muy suaves, con máximas de entre 17 y 19 grados. Según la Clasificación climática de Köppen, Motril posee un clima semiárido cálido (BSh) debido a su escasa precipitación anual.
En cuanto a las precipitaciones, los meses de julio y agosto suelen ser muy secos, mientras que los meses de noviembre y diciembre las precipitaciones rondan los 60 mm. Suelen ser frecuentes las lluvias torrenciales.
[ocultar]![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 17.6 | 18.3 | 20.0 | 21.5 | 23.7 | 27.0 | 29.5 | 30.1 | 27.4 | 24.2 | 20.7 | 18.6 | 23.2 |
Temp. media (°C) | 13.3 | 14.1 | 15.8 | 17.2 | 19.4 | 22.7 | 25.2 | 25.7 | 23.3 | 20.0 | 16.6 | 14.5 | 19 |
Temp. mín. media (°C) | 9.0 | 9.9 | 11.5 | 12.9 | 15.1 | 18.4 | 20.9 | 21.2 | 19.1 | 15.8 | 12.5 | 10.3 | 14.7 |
Precipitación total (mm) | 49.2 | 40.4 | 28.6 | 30.8 | 19.7 | 6.1 | 0.8 | 1.9 | 21.4 | 46.2 | 63.8 | 70.0 | 378.9 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 5.6 | 5.3 | 4.2 | 4.9 | 2.8 | 0.9 | 0.5 | 0.6 | 2.9 | 5.5 | 5.8 | 6.4 | 45.4 |
Fuente: World Meteorological Organization (WMO)1 |
Webcam cercana a Motril
Almuñécar › Suroeste: Fly Park Almunecar Live Webcam